Necesidad de una perspectiva decolonial en los estudios de género en contabilidad en Chile

Autores/as

  • Katherine Restrepo Quintero Universidad de la Salle, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i11.78

Palabras clave:

Estudios de género, Contabilidad, perspectiva decolonial

Resumen

La línea de estudios de género en contabilidad es relativamente nueva para el caso de América Latina y en especial en Chile, dado que sus primeras publicaciones se realizaron finales del siglo XX entregando una mirada exploratoria de los intereses de académicos(as) connotadas en la disciplina contable. En Chile las publicaciones se remontan a inicios de la segunda década del siglo XXI replicando estudios realizados en países como Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos y España, hecho que ha dejado en evidencia el uso de marcos teóricos tomados desde la psicología, economía, administración y sociología. En este sentido, este ensayo realiza un llamado al reconocimiento de autoras y autores latinoamericanos y chilenos han realizados otros desarrollos teóricos que pueden mejorar los argumentos y la perspectiva de análisis de los problemas de género desde una mirilla local con problemas más cercanos a la realidad de los países.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Necesidad de una perspectiva decolonial

Descargas

Publicado

2025-09-13

Cómo citar

Restrepo Quintero, K. (2025). Necesidad de una perspectiva decolonial en los estudios de género en contabilidad en Chile. Revista Summa De Arithmetica, 1(11), 67–73. https://doi.org/10.11565/sda.v1i11.78

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a