Incidencia laboral en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de contaduría pública, Universidad Católica Luis Amigó sede Medellín
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i9.58Palabras clave:
Incidencia desempeño laboral, desempeño académico, estudiantes, contaduría públicaResumen
Este artículo pretende determinar las incidencias que genera en los estudiantes del programa contaduría pública trabajar y estudiar simultáneamente en la Universidad Católica Luis Amigó sede Medellín. La metodología es un estudio de caso, la técnica utilizada fue una encuesta realizada a una población de 454 estudiantes, se tomó una muestra de 169, aplicando el muestreo al azar sistemático. Los resultados identificaron que el 38,5% de los encuestados han aplazado los semestres por conflicto con sus horarios, el 85,5% cree que su rendimiento mejoraría si no estaría laborando; el 71,6% de los estudiantes afirman que trabajan por sustento y para financiar y, por último, se indagó el estrato socioeconómico el cual el 42% manifestó que pertenece al estrato 3, el 31,4% al 2 y un 17% al 4. Se puede aseverar que, los estudiantes que combinan trabajo y estudio experimentan insatisfacción y desmotivación académica, pero al mismo tiempo buscan independencia económica y experiencia laboral previa que les brinda oportunidades de ascenso. Existe una diversidad socioeconómica y financiera en la financiación de sus estudios. Sin embargo, enfrentan dificultades como la limitación de materias y largas jornadas laborales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Summa de Arithmetica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.