Análisis generacional de la participación de la mujer CPA en cargos de gerencias y directorios en Chile

Autores/as

  • Bárbara Castillo Riveros Universidad de Santiago de Chile
  • Camila Mendoza Venegas Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i6.9

Palabras clave:

Mujer, CPA, Directorio, igualdad de género

Resumen

Este artículo compara la perspectiva de las Contadoras Públicas y Auditoras (CPA) egresadas en 2015 y 2020 de la Universidad de Santiago de Chile, respecto a las causas de la baja participación laboral de las mujeres CPA en Chile, principalmente en cargos de directorio y gerencias de empresas. Tuvo un diseño metodológico cuantitativo, se aplicó una encuesta a ambos grupos de estudio, cuyo propósito fue reunir las perspectivas de ambas generaciones, y con los resultados obtenidos se realizó una comparación y análisis sobre la existencia y los factores que influyen en la desigualdad de género en el país. Dentro de los hallazgos se destaca que el principal factor que influye en la baja participación de las mujeres CPA tiene que ver con la maternidad y vida familiar, que se han convertido en puntos de inflexión dentro de la carrera profesional de las mujeres y sus ambiciones laborales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
management

Descargas

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Castillo Riveros, B. ., & Mendoza Venegas, C. . (2022). Análisis generacional de la participación de la mujer CPA en cargos de gerencias y directorios en Chile. Revista Summa De Arithmetica, 1(6), 17–32. https://doi.org/10.11565/sda.v1i6.9

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.