Investigar la enseñanza de la contabilidad: del aprendizaje segmentado a la apropiación integral del lenguaje disciplinar

Autores/as

  • Yamila Aylen Clerici Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i11.77

Palabras clave:

Enseñanza universitaria de contabilidad, investigación diagnóstica, lectura y escritura en contabilidad

Resumen

El presente trabajo tuvo como propósito analizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que inciden en la apropiación del lenguaje disciplinar en el ámbito de la contabilidad. El estudio se desarrolló en el contexto del Trabajo Final de la Especialidad en Docencia en Educación Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y tomó como punto de partida la identificación de diversas limitaciones en estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas -UNRC-, que afectan el dominio del lenguaje específico del campo disciplinar. En particular, se observó la dificultad para expresar una misma noción contable a través de distintas representaciones. La investigación diagnóstica, permitió evidenciar que las estrategias docentes tradicionales, junto con ciertas concepciones estudiantiles sobre cómo aprenden contabilidad, dificultan la articulación de los conocimientos y la apropiación del lenguaje. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la necesidad de revisar las prácticas pedagógicas y de promover acciones que fortalezcan la alfabetización académica, a fin de favorecer una comprensión profunda del lenguaje disciplinar contable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Investigar la enseñanza de la contabilidad

Descargas

Publicado

2025-09-13

Cómo citar

Clerici, Y. A. (2025). Investigar la enseñanza de la contabilidad: del aprendizaje segmentado a la apropiación integral del lenguaje disciplinar. Revista Summa De Arithmetica, 1(11), 55–66. https://doi.org/10.11565/sda.v1i11.77

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.