Repercusiones financieras por los efectos del cambio climático en el sector agrario en Chile
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i11.75Palabras clave:
Desempeño financiero, sector Agro, cambio climático, eventos climáticosResumen
“El crecimiento económico y la especialización en sectores intensivos en uso de agua, tales como minería, agricultura, silvicultura y acuicultura, impulsaron la demanda hídrica nacional” (OCDE, 2018 citado por ONU, 2021, p.3), viéndose éstos afectados debido a la reducción del recurso hídrico condicionado por el cambio climático y el calentamiento global. La investigación buscó abordar los efectos del cambio climático, enfocándose en sus repercusiones financieras, específicamente en el sector Agro en Chile. La metodología utilizada fue cuantitativa, dado que se realizó un análisis estadístico de las información financiera de 22 empresas del sector agro, considerando que los eventos climáticos presentados en Chile entre 2016 a 2023 pueden tener efectos en el desempeño financiero de la muestra. Los resultados permiten indicar que, a mayor incorporación de medidas de mitigación de los riesgos potenciales por eventos climatológicos, mayor será el efecto que podrá visualizarse de la correlación negativa entre los eventos y el indicador financiero ROA.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Summa de Arithmetica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.