Capacidad de investigación de las universidades chilenas: Efectos producto de la Crisis Sanitaria
DOI:
https://doi.org/10.11565/sda.v1i8.50Palabras clave:
Covid-19, Capacidad Investigativa, Desempeño Investigativo, Universidades ChilenasResumen
Este artículo analiza los efectos de la pandemia respecto de la capacidad y el desempeño investigativo de las universidades chilenas. Se construyó una base de datos para el periodo 2018 - 2021 a partir de la información entregada en las páginas web de universidades, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), la Superintendencia de Educación Superior (SES), el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC) y otras. Los datos recolectados se centran en la cantidad de publicaciones anuales por universidad, número de académicos, su grado de formación, el total de activos que declara cada universidad en sus ESF, las áreas de conocimiento e información similar. Se observó que hubo un aumento en la cantidad de publicaciones anuales en las universidades, se notó una disminución en la cantidad total de académicos en comparación a años anteriores. En términos generales, la capacidad investigativa de las universidades no se vio afectada negativamente por este suceso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista summa de arithmetica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.