Inteligencia Artificial. Desafíos para las mujeres contables

Autores/as

  • Joselyn Sepúlveda Rivera Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i10.66

Palabras clave:

Inteligencia Artificial (IA), IA, firmas de auditoría, mujer, automatización

Resumen

En el contexto actual en el que los avances en inteligencia artificial, automatización y aprendizaje automático están transformando profundamente el mercado laboral, especialmente en sectores como la contabilidad, donde las tareas rutinarias están cada vez más expuestas a la automatización, este artículo explora los aspectos que deben considerar las mujeres contables para mantenerse a la vanguardia. Mediante entrevistas semiestructuradas con 15 mujeres CPA que trabajan actualmente en las Big Four en Chile, se exploran los cambios y las herramientas usadas para sus labores profesionales asociadas a los cambios tecnológicos y el uso de la inteligencia artificial en sus tareas diarias, ligados a un entorno laboral en constante evolución tecnológica. Los resultados de esta investigación ofrecen una visión integral de los retos que las mujeres CPA enfrentan en el entorno contable, destacando la importancia de la formación continua y el desarrollo de competencias tecnológicas para acreditar su sostenibilidad en un entorno altamente automatizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
IA

Descargas

Publicado

2025-01-07

Cómo citar

Sepúlveda Rivera, J. (2025). Inteligencia Artificial. Desafíos para las mujeres contables. Revista Summa De Arithmetica, 1(10), 59–64. https://doi.org/10.11565/sda.v1i10.66

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.