Maternidad. Cuestionamiento sobre las capacidades femeninas en la profesión contable

Autores/as

  • Paulina Herrera Becerra Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11565/sda.v1i10.65

Palabras clave:

Maternidad, estereotipos, CPA

Resumen

Esta investigación se centra en describir los efectos de la maternidad en la carrera profesional de las mujeres Contadoras Públicas y Auditoras (CPA). El objetivo principal fue examinar cómo la maternidad impacta en las oportunidades profesionales dados los estereotipos y prejuicios asociados a la maternidad en el entorno laboral. Se realizar una revisión de literatura en las bases de datos para identificar el impacto sistematizado por la academia, evidenciando la importancia que tiene en la trayectoria profesional de las mujeres CPA. A pesar de las políticas de flexibilidad y apoyo a la maternidad implementadas por algunas empresas, la percepción general de que las madres están menos comprometidas con su trabajo persiste, lo que afecta negativamente sus oportunidades de ascenso y aumento salarial. Se identificaron estereotipos y prejuicios profundamente arraigados que asocian la maternidad con una disminución en la capacidad de las mujeres para asumir roles de liderazgo. Estos estereotipos influyen en la manera en que las empresas toman decisiones de contratación y promoción, perpetuando las desigualdades de género en el sector de la auditoría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
mather

Descargas

Publicado

2025-01-07

Cómo citar

Herrera Becerra, P. (2025). Maternidad. Cuestionamiento sobre las capacidades femeninas en la profesión contable. Revista Summa De Arithmetica, 1(10), 52–58. https://doi.org/10.11565/sda.v1i10.65

Número

Sección

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN